El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles una escalada en la crisis diplomática con Israel, ordenando la expulsión de toda la delegación diplomática israelí presente en Colombia. La medida se da en respuesta a la interceptación de la flotilla humanitaria Sumud, que intentaba aproximarse a Gaza y que habría detenido a dos ciudadanas colombianas.
Antecedentes del incidente con la flotilla Sumud
La flotilla Sumud, con el objetivo declarado de llevar ayuda humanitaria a Gaza, fue interceptada por fuerzas israelíes cuando se aproximaba al territorio del enclave. En ese contexto se conoció que las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto formaban parte de la misión.
El presidente Petro calificó la detención como una violación del derecho internacional y de los Convenios de Ginebra, llegando a afirmar que, “si es cierta esta información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu”. Además, pidió que la Cancillería presente las demandas correspondientes, incluso ante instancias internacionales o judiciales.
Las decisiones del gobierno colombiano
-
Expulsar de inmediato a todo el cuerpo diplomático israelí presente en Colombia.
-
Denunciar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel de inmediato.
-
Ordenar que el batallón Guardia Presidencial asuma la seguridad de la Casa de Nariño, en el marco del “nuevo rol” de esas fuerzas.
-
Manifestar que Colombia continuará apoyando la lucha de los pueblos que requieran colaboración en materia de seguridad fronteriza o combate al narcotráfico, al tiempo que criticó decisiones de Estados Unidos relacionadas con el retiro de armamento donado.
Hasta ahora, no se conoce un pronunciamiento oficial del gobierno israelí en respuesta directa a los anuncios de Petro, más allá de las versiones iniciales sobre la interceptación de la flotilla. Israel argumentó que la flotilla operaba en una zona de combate, violando un bloqueo naval, y ofreció que la ayuda fuese entregada por canales certificados.
Además, el jefe de Estado colombiano volvió a arremeter contra el jefe de Gobierno de Israel, “si es cierta esta información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu”, expresó Petro, que además, invitó a abogados internacionales a colaborar con la defensa de las ciudadanas detenidas.