Salvatore Mancuso en la JEP: «Francisco Santos nos pidió conformar el Bloque Capital»

0

Más de ocho horas duró el primer día de audiencia de Salvatore Mancuso ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Desde una cárcel de Atlanta, Georgia (Estados Unidos) el excomandante del Bloque Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, narró su versión del conflicto armado y la relación que este grupo tenía no solo con las fuerzas del Estado, sino con empresarios y actores políticos nacionales y regionales.

En la primera sección de la diligencia, realizada desde las 8:30 de la mañana hasta las 12 del mediodía del miércoles 10 de mayo, Mancuso Gómez detalló cómo actuó como agente ‘bisagra’ entre las Convivir (grupos privados de seguridad) y la legitimidad que estas les dio a los grupos paraestatales que después surgieron. Asimismo, mencionó el nombre del expresidente Francisco Santos que, según su testimonio, planteó la conformación del Bloque Capital.

También puede leer:   A Otoniel le clavaron 45 años de cárcel para terminar su vida tras las rejas

«(…) La misma oligarquía pedía la creación de grupos de autodefensa cuando estaba en Córdoba, Sur de Bolívar, Norte de Santander y el norte de Colombia les importaba un pepino; pero cuando la guerrilla los empezó a tocarlos en las fronteras (sic) de Bogotá y ‘Romaña‘ armaba sus retenes y secuestraba a un montón de gente, ahí es cuando llega Francisco Santos a pedirnos que conformemos las autodefensas del Bloque Capital», explicó Mancuso Gómez.

A partir de ese momento, según su relato, empezó un entramado de corrupción a partir de alianzas con políticos que les permitió llegar hasta el congreso de la República. Sobre la relación de Santos Calderón con esa estructura paramilitar, dijo que hasta había propuesto el nombre que posteriormente recibió. Además, relató que el exmandatario se había reunido en Córdoba con Carlos Castaño.

También puede leer:   Petro y un pacto que tuvo que romper: pidió investigar a su hijo y hermano por corrupción

«Yo estuve en Bogotá, me invitó a que fuera al periódico El Tiempo para explicarle a los editorialistas encargados de este tema cuál era la visión, el enfoque de las autodefensas en la lucha contra la subversión… Nos ayudó muchísimo a legitimar el discurso«, dijo Mancuso refiriéndose a un editorial publicado por ese diario en abril de 1997 y titulado ‘Proyecto contrainsurgente’.

A las pocas horas de conocida esta parte de la audiencia, el exvicepresidente emitió un comunicado en el cual rechazó lo mencionado por Mancuso, dijo que se trató de «un infundio que sale periódicamente con el calendario electoral de turno» y afirmó que no debatirá lo dicho por el exparamilitar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here