martes, enero 21, 2025
spot_img
Más

    Últimos artículos

    Gustavo Petro compartió supuesta columna del exmagistrado Alberto Yepes, pero él no era el autor

    Vuelve y juega, el presidente Gustavo Petro se volvió a equivocar al compartir una columna que supuestamente había escrito el exmagistrado Alberto Yepes, pero esta no fue redactada por él. El autor del documento se pronunció en contra del jefe de Estado.

    La equivocación de Petro tomó mayor relevancia, ya que confundió un documento publicado por el Observatorio de DDHH y DIH de la CEEEU con el antes magistrado Alberto Yepes Barreiro.

    Gustavo Petro se equivocó y publicó un documento que supuestamente escribió el exmagistrado Alberto Yepes, pero no era de su autoría.

    Aclaración: El artículo que comenta el presidente @petrogustavo no fue escrito por el Magistrado Alberto Yepes Barreiro, sino por mi, Alberto Yepes Palacio, coordinador del Observatorio de DDHH y DIH de la CEEEU. El artículo completo puede leerse aquí», escribió Yepes Palacio en su cuenta de X. 

    “El magistrado Alberto Yepes se expresa”, dijo el presidente Petro en su cuenta en X, luego de compartir un documento que fue titulado como “La Corte Suprema no está por encima de la ley”, en el portal Unicornio.co. 

    También puede leer:   Petro propone a tres mujeres en la terna para próxima fiscal general
    Trino de Gustavo Petro sobre el magistrado Alberto Yepes. Imagen: tomada de X

    Además del presidente, otras personas cayeron en el mismo error, como lo hizo el periodista Gonzalo Guillén, que tomó el mismo documento y lo reposteó como si lo hubiese escrito el exmagistrado Yepes Barreiro. Las críticas no se hicieron esperar, ya que el comunicador ha sido uno de los más fieles defensores del jefe de Estado colombiano y uno de los máximos líderes de la izquierda en el país, por lo que puso en tela de juicio su «criterio» para compartir información.

    Esta columna fue compartida por Gustavo Petro ya que en ella, Alberto Yepes Palacio, coordinador del Observatorio de DDHH y DIH de la CEEEU, (no el exmagistrado) entregó una opinión que favorecía la posición actual del mandatario de Colombia, con relación a la elección del nuevo fiscal y la polémica presión que pudo o no ejercer el actual presidente sobre la Corte Suprema para elegir al nuevo director general de la Fiscalía. 

    También puede leer:   Senadora Isabel Zuleta afirmó que gasta más de 2.5 millones de pesos en mercado: "Soy vegetariana"

    Yepes Palacio argumentó que la movilización social era válida para exigir una elección democrática del nuevo fiscal, y que los incidentes que ocurrieron al bloquear la salida del Palacio de Justicia a magistrados y demás funcionarios, no fueron orquestados por el presidente de la República.

    También puede leer: A Gustavo Petro lo cuestionan por desaparecerse durante sus viajes internacionales

     

    Últimas noticias

    spot_imgspot_img

    No se pierda

    Suscríbete

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.