jueves, enero 16, 2025
spot_img
Más

    Últimos artículos

    Fiscalía abrió investigación al presidente de Acore por sugerir un golpe de Estado contra Gustavo Petro

    En la noche del jueves 12 de mayo, la Fiscalía General de la Nación anunció una investigación contra el coronel (r) John Marulanda, presidente de Acore (Asociación Colombiana de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares) por sugerir un golpe de Estado contra Gustavo Petro.

    Concretamente, el exmilitar dijo en entrevista con W Radio que la reserva colombiana debe seguir el ejemplo de Perú y «defenestrar al presidente«, refiriéndose al actual jefe de Estado como «un tipo que fue guerrillero». Por esa declaración, el organismo de control fiscal abrió una indagación a través de la Dirección especializada contra las Violencias a los Derechos Humanos y su dirección del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).

    «Frente a los hechos mencionados, con información obtenida en fuentes abiertas, la FGN dispuso abrir una noticia criminal (…) en orden a determinar la posible configuración de conductas constitutivas de delito, a la luz del Código Penal, y lograr el esclarecimiento de los hechos», detalló la Fiscalía.

    También puede leer:   Desaprobación de Gustavo Petro en Colombia está en el 61 %, según nueva encuesta

    En la tarde del jueves, la aseveración de Marulanda generó fuerte polémica entre los sectores más cercanos al presidente Petro. Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, aseguró que las palabras del coronel retirado no hacen parte del debate político sino que es entendido como un ataque a la democracia, pues «propone defenestrar al presidente constitucional y legalmente elegido».

    El senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, le hizo otro llamado al exmilitar e insistió en la necesidad de construir un Gran Acuerdo Nacional como parte de la política de Paz Total. «Pasó el tiempo en que las cosas se resolvían con discursos de odio e incitaciones golpistas. Se trata ahora de dialogar. Se trata de construir el Acuerdo Nacional en el que trabajemos juntos para construir la solución a los problemas del país», indicó el también integrante de la delegación del Gobierno en los diálogos con el ELN.

    También puede leer:   Convocan nuevas marchas contra Petro en Colombia: fecha y ciudades participantes

    La respuesta de Petro a la advertencia de Marulanda

    Durante el evento de adquisición de predios por parte de la Agencia Nacional de Tierras en Sucre, el primer mandatario se refirió a la insinuación de hacer un golpe de Estado por parte del exmilitar y afirmó que esas ideas se resuelven a través de la movilización social.

    «Qué palabra tan triste ‘defenestrar’, darle golpe de Estado, como si nosotros fuéramos pendejos y bobos. Ese no es el destino de Colombia. Que se queden con sus nostalgias del pasado. Que se queden allá pensando en que la seguridad consiste en que un mafioso se abraza con un senador mientras hace la lista de los que van a asesinar en la noche», sostuvo Petro.

    Finalmente, la Fiscalía lamentó cualquier intención de desestabilizar la institucionalidad: «La Fiscalía General de la Nación rechaza cualquier intento por menoscabar las instituciones democráticas y a sus representantes», indicó en el pronunciamiento mediante el cual anunció la investigación contra Marulanda.

    También puede leer:   Francisco Farfán denunció penalmente a Cielo Gnecco por calumnia

    Últimas noticias

    spot_imgspot_img

    No se pierda

    Suscríbete

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.