La búsqueda de los menores desaparecidos en las selvas del Guaviare continúa, pues tras 24 días sin saber de su paradero, la unión y fe es lo que mantiene fortalecida la labor de las autoridades. Manuel Ranoque, padre de los cuatro niños desaparecidos, también acompaña la Operación Esperanza, a la que se han sumado decenas de grupos indígenas.
Ranoque hizo referencia a la travesía que han emprendido en la zona limítrofe entre Caquetá y Guaviare, pues el rastro de los hermanos Lesly, Soleiny, Tien y Cristin es latente para los miembros de la misión, gracias a las diferentes evidencias que han podido hallar en el camino.
La fe mueve montañas, pues el padre de los menores señaló que es lo único que lo mantiene enfocado, pues el golpe anímico ha sido contundente para él y su familia.
«Primero agradecerles a todas las fuerzas militares y a los grupos indígenas que se unen a esta minga. Anímicamente, puedo decirles que no estoy bien, porque ese es un golpe duro, pero sí tengo mucha fe que posiblemente estaré con mis hijos, con mi familia, que es lo más importante; estoy muy motivado y sé que muy pronto eso se va a lograr», señaló el padre de los menores.
Le puede interesar: Niños desaparecidos en Guaviare: Fuerzas Militares hallaron nuevas pistas que mantienen la esperanza de encontrarlos
De acuerdo con el progenitor de los menores, para él es sorprendente que sus hijos sigan con vida, pues teniendo en cuenta la edad de los mismos era difícil que sobrevivieran a un hecho tan trágico como la caída de la aeronave en donde se movilizaban, contexto que le demostraba la existencia de un ser supremo, además de llenarlo de anhelos para compartir con los suyos a futuro.
«Lo más difícil ha sido primero que todo encontrar la avioneta porque hasta el momento no sabíamos que había sobrevivientes, me sorprende porque había una niña de 13 años, otra hija de nueve, mi hijo de cinco y mi hija de 11 meses, para mí es totalmente difícil creer, pero Dios existe y es por eso que mis hijos siguen con vida y los tendremos con vida juntos», expresó.