miércoles, enero 15, 2025
spot_img
Más

    Últimos artículos

    Disidencias de las Farc tendrían listo plan pistola contra la Policía

    La Policía colombiana alertó de que las disidencias de las FARC podrían estar planteando un «plan pistola», es decir, ataques deliberados contra la fuerza de seguridad, en varias zonas del país.

    «Hemos recibido informaciones de un ‘plan pistola’ de parte de disidencias de las FARC en el Cauca, en Nariño y Norte de Santander y estamos en máxima alerta», explicó este viernes en declaraciones a los medios el director de la Policía, el general William Salamanca.

    La principal disidencia de las FARC, el Estado Mayor Central (EMC), ha incrementado en las últimas semanas los ataques contra la fuerza pública en departamentos como el Cauca, a pesar de su supuesta voluntad de negociar con el Gobierno.

    Este mismo viernes, el Ejército informó del secuestro de dos soldados tras un ataque por hombres armados que harían parte de las disidencias de las FARC en el departamento de Nariño y en el que quemaron los vehículos en los que se movilizaban los militares.

    También puede leer:   Resultados electorales: nuevas caras y cambios en el Concejo de Bogotá 2023

    El general Salamanca informó de que en lo que va de año ha habido 39 asesinatos de policías, un número que está «muy por debajo de la cifra anterior», pero que aún así es doloroso para la institución.

    Y por ello, «la respuesta es con contundencia», aseguró, añadiendo que a zonas como el Cauca van a «llevar todas las capacidades para atender la cobarde amenaza, la cobarde reacción de grupos criminales como la Dagoberto Ramos, la Jaime Martínez», que son estructuras que pertenecen al EMC.

    El Estado Mayor Central (EMC), la principal facción de las disidencias de las FARC comandada por «Iván Mordisco», está tratando de iniciar un proceso de negociación de paz con el Gobierno colombiano en el marco de la política de paz total impulsada por Gustavo Petro.

    También puede leer:   Director de la UNP fue víctima de atentado en el sur de Bogotá; Petro se pronunció

    Aunque inicialmente se dieron pasos en el camino hacia este diálogo, la relación entre esta guerrilla y el Gobierno se enfrió tras una serie de ataques por parte de la primera. Además, Gobierno y el EMC lograron un cese el fuego que se extendió durante los primeros seis meses de este año, y que ahora buscarán renovar en una mesa de diálogos, de la cual aún no hay fecha.

    Tras un aumento de los ataques del EMC en los últimos días en varias zonas del país, como el departamento del Cauca, el presidente Petro dijo el lunes que las negociaciones que se hagan en el país con grupos armados deben partir del cese de hostilidades contra civiles.

    «Cualquier negociación en el territorio nacional con grupos armados debe tener en cuenta que antes que un cese al fuego lo que queremos es un cese de hostilidades a la población civil», dijo Petro en una declaración en Popayán, capital del Cauca, en el suroeste del país.

    También puede leer:   Luis Díaz encabeza convocatoria de Colombia tras alegría por liberación de su padre

    Últimas noticias

    spot_imgspot_img

    No se pierda

    Suscríbete

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.