lunes, enero 20, 2025
spot_img
Más

    Últimos artículos

    Corte de La Haya negó solicitud a Nicaragua sobre Caribe colombiano límite con San Andrés

    El presidente, Gustavo Petro, calificó de «gran victoria» para su país el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que desestimó este jueves las pretensiones de Nicaragua de ampliar su plataforma continental hasta una zona biodiversa del Caribe cercana a islas de soberanía de Colombia.

    La máxima corte de la ONU «no accedió a las pretensiones de Nicaragua sobre expandir su plataforma continental. Esperamos con este fallo cerrar la controversia limítrofe», escribió Petro que anunció una visita al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, centro de un litigio marítimo entre ambos países que comenzó en 2001.

    La CIJ determinó que Nicaragua no puede extender su plataforma continental más allá de 200 millas desde su costa, como lo solicitaba en la última de las tres demandas que interpuso contra Colombia desde inicios de siglo.

    También puede leer:   Héctor Fabián Bonilla, exesposo de Marilyn Patiño murió en el Cauca

    Sus representantes en La Haya alegaban tener derechos sobre el lecho y el subsuelo marinos. Sin embargo, extender su plataforma hubiese significado solaparse con la zona económica exclusiva de sietes islas de Colombia, incluida la turística San Andrés.

    «Sin duda alguna hoy es un día de inmersa celebración para Colombia. Estamos muy complacidos con la decisión de la Corte Internacional de Justicia de aceptar los argumentos de nuestra defensa», dijo el representante de Colombia, Eduardo Valencia-Ospina, en un video compartido por la Cancillería en la red Instagram.

    «Esta es sin duda la mayor victoria judicial internacional de nuestro país en la últimas décadas», agregó el abogado.

    Para iniciar el litigio, Managua desestimó un acuerdo de 1928 que reconocía la soberanía de Colombia sobre esos territorios.  En 2012, la CIJ resolvió entregarle a Nicaragua un área de unos 75.000 km2, pero ratificó que el archipiélago y las otras islas, cuyas aguas tienen una gran riqueza natural y de petróleo, son colombianas.

    También puede leer:   Quién era Alberto Ortega y por qué lo asesinaron en Bogotá

    Últimas noticias

    spot_imgspot_img

    No se pierda

    Suscríbete

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.