lunes, enero 20, 2025
spot_img
Más

    Últimos artículos

    Armando Benedetti le puso sombrero vueltiao a Maduro a su llegada a Venezuela

    El embajador de Colombia en Venezuela se reunió con el mandatario del vecino país y le entregó las cartas credenciales para acreditarse en el cargo.

    Venezuela y Colombia retoman formalmente sus relaciones diplomáticas el lunes, después de que este domingo llegaran a Caracas y Bogotá los embajadores designados por el presidente colombiano, Gustavo Petro, y su par venezolano, Nicolás Maduro, luego de tres años de ruptura.

    «Las relaciones con Venezuela nunca han debido romperse, somos hermanos y una línea imaginaria no nos puede separar, ni muchísimo menos una política pública de Estado como sucedió con el presidente (Iván) Duque, indicó en Twitter el embajador de Colombia, el exsenador Armando Benedetti, antes de su viaje. 

    https://twitter.com/infopresidencia/status/1564037541522771969

    Benedetti fue recibido en Venezuela por el viceministro de Relaciones Exteriores, Rander Peña Ramírez y el presidente de ese país.

    También puede leer:   Esto es lo que se conoce sobre la detención de María Corina Machado a manos del régimen venezolano

    Maduro lució de blanco y un sombrero vueltiao con la bandera de Colombia que le regaló el embajador de Colombia. Por su parte, Benedetti fue más formal, de traje y corbata. El Palacio de Miraflores, sede del encuentro, le permitió al presidente venezolano enseñarle al exsenador su despacho y sus intenciones: restablecer relaciones comerciales con Colombia, un país que llama su hermano.

    Un cuadro gigante del libertador Simón Bolívar, que obsequió el mandatario bolivariano al diplomático de Colombia, sirvió de testigo en la distendida reunión.

    Tras la llegada al poder del izquierdista Petro en Colombia, el nuevo mandatario y Maduro expresaron su disposición de normalizar las relaciones diplomáticas rotas en 2019. El pasado 11 de agosto anunciaron los nombres de sus embajadores.

    También puede leer:   Presidente Gustavo Petro confirmó las salidas de Laura Sarabia y Armando Benedetti del Gobierno

    Venezuela rompió relaciones bilaterales con Colombia en 2019, en el punto más álgido de un vínculo plagado de tensiones en dos décadas de gobiernos del chavismo.

    Un restablecimiento previo era imposible toda vez que el saliente gobierno de Duque no reconocía a Maduro como presidente, sino al dirigente opositor Juan Guaidó, al considerar fraudulenta la reelección del mandatario socialista.

    Con la normalización de relaciones, ambos países esperan reimpulsar el intercambio comercial, que rozó los 7.200 millones de dólares en 2008, pero se vino a pique con el cierre parcial de la frontera en 2015 y total en 2019.

     

    Últimas noticias

    spot_imgspot_img

    No se pierda

    Suscríbete

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.