martes, enero 21, 2025
spot_img
Más

    Últimos artículos

    Alerta tras temblor: el sismo en la frontera entre Panamá y Colombia ha provocado casi 100 réplicas

    Miles de colombianos permanecieron en vela, tras el fuerte temblor que sacudió al país a las 10:05 de la noche del miércoles 24 de mayo. Dicha situación alertó a las autoridades y entidades correspondientes, pues inició un rastreo sobre el hecho para descartar una eventual amenaza de tsunami, pues la magnitud de 6.6 grados del sismo podría provocar un fenómeno como el mencionado.

    Respecto a esta situación, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) expuso que el movimiento telúrico fue reportado por al menos dos mil personas, quienes a través del portal Sismo Sentido, dieron aviso sobre la emergencia. Dicha plataforma web le permite a la ciudadanía brindar detalles sobre terremotos y relacionados para el respectivo seguimiento.

    Lea también: Servicio de gas volverá en varias regiones del país y la llama se encenderá a cuentagotas

    También puede leer:   Fiscalía abrió investigación por denuncia de Camila Zuluaga contra Gustavo Petro, quien dijo que "yo no ataco periodistas"

    El terremoto que tuvo como epicentro la frontera marítima entre Colombia y Panamá, trajo consigo diversas réplicas, registrando magnitudes incluso mayores a cuatro en la escala de Richter; la cuales han dejado diferentes daños de baja envergadura, aunque mantienen en alerta a la población de la zona.

    «De toda la secuencia de réplicas, hemos recibido reportes de sentido de tres de ellas, de magnitud 4.6, 4.3 y 4.2. Con respecto a los efectos causados por el sismo principal, hemos recibido reporte de daños leves de las zonas más cercanas al epicentro (en el municipio de Acandí, Chocó, se reportaron agrietamientos e inclusive el colapso de un muro)», explicó el SGC.

    Hasta las horas de la tarde del jueves 25 de mayo, el Servicio Geológico obtuvo reporte de 82 réplicas, siendo una de seis grados, la de mayor magnitud por el momento. Lo anterior también provocó algunos daños leves, principalmente en los departamentos de Antioquia y Chocó, siendo la zona costera la más afectada.

    También puede leer:   Jugadores del Galatasaray donarán sueldo para ayudar a víctimas del terremoto en Turquía

    «La intensidad máxima reportada fue 6, que corresponde a daño leve, en los municipios de Necoclí, San Juan de  Urabá y Turbo en el departamento de Antioquia, y en Acandí y Unguía en el departamento de Chocó», ponderó la entidad.

    Últimas noticias

    spot_imgspot_img

    No se pierda

    Suscríbete

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.