Un aire más limpio: impacto del día sin carro y sin moto en Bogotá

0

 

Cada pequeña acción cuenta: caminar más, usar menos el automóvil, fomentar el transporte público y abogar por políticas que promuevan una movilidad más ecológica.

El jueves 21 de septiembre de 2023 se lleva a cabo el día sin carro y sin moto en Bogotá, esta medida comenzó a regir desde las 5:00 a.m. y terminará a las 9:00 p.m. Los bogotanos se podrán movilizar en TransMilenio, SITP o Taxis, Asimismo los ciudadanos podrán hacer empleo de diferentes medios como lo son las patinetas y bicicletas.

Desde las primeras horas, las calles se llenaron de bicicletas, peatones y usuarios del transporte público, creando un paisaje urbano en el que predominaba la ausencia de automóviles y motocicletas.

Las empresas locales también se unieron al esfuerzo, ofreciendo incentivos para aquellos que optaron por dejar sus vehículos en casa. Muchos comercios ofrecieron descuentos a quienes llegaron en bicicleta o utilizaron el transporte público, promoviendo aún más el uso de alternativas de movilidad ecológicas.

También puede leer:   En pleno acto de apoyo al Gobierno, Gustavo Bolívar se declaró candidato oficial y atacó a Galán

Desde el centro de operaciones de TransMilenio, la secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, subrayó que los resultados hasta el momento para el día sin carro y moto en Bogotá son alentadores:

“Hasta el momento hemos tenido más de 1′200.000 variaciones en el total de nuestros sistemas; incremento comparado con el día anterior de Día sin Carro y con el día típico en Bogotá. Adicionalmente, se han movilizado más de 29.000 ciclistas… Hemos impuesto, aproximadamente, 172 comparendos”, comentó Ávila.

 Calle 13 y Autopista Sur

El sector de Movilidad compartió fragmentos audiovisuales aéreos que ofrecen una visión del tráfico en la carretera de la calle 13 y la autopista Sur, dos áreas de la ciudad que suelen experimentar altos niveles de congestión vehicular.

Es evidente que el Día Sin Carro y Moto tiene un impacto positivo en la fluidez del tráfico en estas vías. La Secretaría de Movilidad de Bogotá y sus entidades asociadas destacaron que durante este día, la velocidad promedio de desplazamiento alcanza los 27 km/h y se observa un aumento significativo de ciclistas en el corredor vial.

Las autoridades encargadas de la gestión del tráfico en Bogotá detallaron que aproximadamente 1.850.000 vehículos y 430.000 motocicletas no estarán en circulación en la ciudad durante el Día Sin Carro y Moto. Asimismo, se busca reducir las emisiones de partículas en suspensión en un 57%, las emisiones de dióxido de carbono en un 51%, y las emisiones de carbono negro en un 19%. En respuesta a esta situación, una alternativa de transporte es la bicicleta.

También puede leer:   Ciclovía nocturna en Bogotá: estos son los recorridos, horarios y actividades

Por lo tanto, durante esta jornada de Día Sin Carro y Moto, se habilitaron más de 100 kilómetros de vías para el uso de bicicletas. De hecho, Tránsito Bogotá compartió públicamente un mapa de la ciudad que detalla la extensión de estas rutas disponibles para ciclistas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here