viernes, enero 17, 2025
spot_img
Más

    Últimos artículos

    Carlos Fernando Galán anuncia cambios graduales en el pico y placa de Bogotá: enfoque en gestión del tráfico y eficiencia económica

    El próximo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aborda planes de cambios graduales en el sistema de pico y placa, enfocándose en mejoras para la gestión del tráfico y eficiencia económica. Se busca una transición cuidadosa respaldada por estudios técnicos

    Carlos Fernando Galán, el próximo alcalde de Bogotá, abordó en una reciente entrevista con Noticias Caracol uno de los temas más debatidos y controvertidos en la ciudad: el pico y placa. La incertidumbre sobre el futuro de esta medida, que actualmente restringe la circulación vehicular en función de las matrículas pares e impares, ha generado expectativas y preocupaciones entre los ciudadanos.

    En sus declaraciones, Galán reconoció la necesidad de cambiar el sistema de pico y placa, pero subrayó la importancia de abordar esta modificación con prudencia y sin tomar decisiones inmediatas. Señaló que la gestión del tráfico debe ser mejorada mediante herramientas más eficaces, y se comprometió a fortalecer esta área para lograr mejoras más rápidas.

    No obstante, el alcalde electo también destacó la relevancia de que cualquier ajuste tenga un impacto positivo en términos económicos. En este sentido, propuso la revisión de métodos más eficientes para la recaudación por el uso de las vías, mencionando específicamente los cobros por congestión. Además, enfatizó la importancia de respaldar cualquier cambio con un estudio técnico sólido.

    También puede leer:   Explosión en Bogotá deja 10 heridos: caldera de tamales habría sufrido fallas

    En cuanto al pico y placa solidario, una medida que permite a los conductores pagar por movilizarse sin restricciones, Galán reconoció su importancia como fuente significativa de ingresos para el sistema de transporte, estimándola en 350.000 millones de pesos. Ante la pregunta sobre su continuidad, el alcalde electo afirmó la necesidad de mantener este sistema, proponiendo alternativas como cobros por congestión o una variante zonal de pico y placa solidario, especialmente en áreas con mayor congestión vehicular.

    En resumen, Galán expresó su visión de un cambio necesario en el pico y placa, pero con un enfoque gradual y respaldado por estudios técnicos. Subrayó la importancia de mejorar la gestión del tráfico y explorar fórmulas más eficientes para la recaudación, al tiempo que reconoció la relevancia económica del pico y placa solidario. Mientras tanto, el sistema actual se mantendrá al menos hasta la primera semana de enero, cuando muchos ciudadanos regresen de sus vacaciones.

    También puede leer:   Encuentran dos cuerpos torturados en bodega de Fontibón: esto es lo que se conoce

    Últimas noticias

    spot_imgspot_img

    No se pierda

    Suscríbete

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.