Un paro de taxistas, convocado por supuestos incumplimientos del Gobierno colombiano y por la previsible subida del precio de la gasolina en noviembre, provocó este miércoles el colapso de algunas zonas de Bogotá por el corte de numerosas calles que hicieron algunos conductores.
«Nuevamente (…) taxistas bloquean varios puntos de la ciudad. Lo hacen porque se sienten respaldados políticamente por sectores del petrismo y candidatos en campaña que los promueven y les ofrecen que no se ejercerá la autoridad de tránsito ni de Policía», señaló en X (antes Twitter) la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
La principal movilización de los taxistas se produjo en el barrio San Mateo de Soacha, municipio aledaño a Bogotá, lo que produjo un caos tremendo porque la estación más cercana del sistema de autobuses de Transmilenio permaneció durante horas clausurada ante el bloqueo de los taxistas.
Así, más de mil personas estuvieron durante horas esperando en los alrededores de la estación a que volviera la normalidad de cada día para poder ir a sus trabajos en Bogotá.
Otra de las zonas que se ha visto tremendamente perjudicada son las calles aledañas al aeropuerto internacional El Dorado, a donde los taxistas no pueden llegar porque la Policía no les permite el paso y los está desviando a las calles aledañas.
#URGENTE🔴 | Tensión a esta hora entre taxistas y la UNDMO a la altura de la calle 26 con avenida Cali en frente del Portal El Dorado de TransMilenio. Uniformados sacaron a la fuerza a conductor para subir el vehículo a la grúa.
Informa: @paulitagarciag y @GiovanniCelisS pic.twitter.com/UxtArmT8ZX
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) October 25, 2023
Para compensar las complicaciones de llegada a El Dorado, la aerolínea Latam afirmó un comunicado que ofrece a sus pasajeros con vuelos programados para este miércoles «desde, hacia o vía Bogotá» un cambio de fecha o un cambio de destino sin costo alguno.
Además, otras vías como las avenidas Ciudad de Cali, Boyacá y La Esperanza también se han visto afectadas por el paro.