Nayib Bukele suma un colombiano a su grupo de trabajo: trabajará en Derechos Humanos

0

Las relaciones entre Colombia y El Salvador no han tenido ninguna novedad en los últimos días, sin embargo, el presidente Nayib Bukele confirmó el nombramiento de un colombiano en una importante dependencia; pues nombró a Andrés Guzmán Caballero como nuevo Comisionado Presidencial para los Derechos Humanos y Libertad de Expresión.

Guzmán dio el salto a territorio centro americano para liderar uno de los temas más polémicos de El Salvador, pues la libertad de expresión y los derechos humanos han estado en tela de juicio por parte de los detractores de Bukele, mandatario que ha adoptado una extensa serie de medidas para retomar el control general de un país que estaba bajo el dominio de las bandas.

En diálogo con Caracol Radio, el nuevo comisionado presidencial resaltó que el país centroamericano viene de atravesar una guerra de más de tres décadas, la cual dejó fuertes secuelas en la sociedad. Teniendo cuenta lo anterior, expuso sobre la necesidad de tomar medidas extremas para la solución de problemas de gran envergadura.

También puede leer:   Inició el envío de invitaciones para migrar legalmente a Estados Unidos desde Colombia

«Aquí hay un régimen de excepción, basado en que fueron más de 30 años de guerra interna, una guerra muy difícil de entender. El fenómeno histórico que sucede hoy en día en El Salvador no ha sucedido en ninguna parte del mundo, y la verdad, se han requerido medios extremos, así como se requieren curas o sanaciones extremas», sostuvo.

Lea también: El drama del padre de los niños desaparecidos en Guaviare: «anímicamente no estoy bien»

Este abogado es experto en Alta Tecnología, se especializó en Nueva York e incluso, tiene una amplia experiencia en el tema por el cual fue contratado, pues en Colombia laboró como Defensor Delegado para los Derechos en los Entornos Virtuales y la Libertad de Expresión de la Defensoría colombiana, tal como lo reseñó la presidencia salvadoreña.

También puede leer:   Joe Biden alista anuncio que causará revuelo: se lanzaría a la reelección en EE. UU.

De igual forma, Gúzman Caballero fue cuestionado sobre el tema al que se enfocará en este nuevo país, en donde aclaró que no hay un régimen del terror, pues según él, El Salvador se vive un ambiente ameno y distinto, aunque en los próximos días empezará a evaluar el contexto carcelario por el que ha sido señalado en reiteradas ocasiones.

«NO HAY UN RÉGIMEN DE TERROR, HAY QUE VENIR A EL SALVADOR PARA VER QUÉ ES LO QUE PASA, SE RESPIRA UN AMBIENTE DE TRANQUILIDAD, EL CASO PARTICULAR DE LAS CÁRCELES ES UN CASO PARTICULAR QUE TENEMOS QUE ATENDER», AÑADIÓ.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here