lunes, enero 20, 2025
spot_img
Más

    Últimos artículos

    Pese al alto precio del dólar e inflación, economía colombiana incrementó un 7,5 % en 2022

    El PIB de Colombia registró un aumento de 7,5% en 2022, tras un alza de 11% en 2021, y tiende a retomar los niveles prepandemia, informó la autoridad estadística del DANE.

    «Tenemos el año de la pandemia (2020) con la gran caída de -7,3%, el año de la recuperación (2021) con 11%, y para 2022 ya vamos tendiendo hacia la estabilización (7,5%)», indicó en una conferencia de prensa virtual Piedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

    Le puede interesar: Petro firmó acuerdo con Maduro para reactivar relación comercial entre Colombia y Venezuela

    «Este 7,5 % sigue estando muy por encima de los niveles más altos que teníamos antes de la pandemia, como ese 6,9% en 2011 (…) esperamos que siga ese ajuste hacia los niveles que teníamos», agregó Urdinola.

    También puede leer:   Las vacaciones y el auge del turismo alertan sobre las aplicaciones de viaje y la protección de las aerolíneas

    El crecimiento para 2022 fue inferior a las estimaciones del banco central (8%), el gobierno (8,2%) y el Fondo Monetario Internacional (8,1%).

    Los sectores del comercio, las industrias manufactureras y las actividades artísticas y de entretenimiento jalonaron a la cuarta economía latinoamericana y responden por más de la mitad del incremento del PIB. 

    «Tenemos en positivo a todas y cada una de las actividades económicas excepto agricultura, ganadería, silvicultura y la pesca», castigadas por el fuerte invierno que vivió Colombia en 2022, explicó Urdinola.

    El crecimiento durante el cuatro trimestre de 2022 fue de 2,9% frente al mismo periodo del año anterior, también por debajo de las proyecciones de expertos que oscilaban entre el 3,4 y el 4,5%.

    Por primera vez gobernado por la izquierda, el país registra una tasa de desempleo urbano de 11,4%, y casi el 40% de sus 50 millones de habitantes vive en la pobreza, lo que representa una gran preocupación para el Gobierno Nacional. 

    También puede leer:   El dólar quedó por debajo de los 4.000 pesos en Colombia y pinta para seguir cayendo

    Últimas noticias

    spot_imgspot_img

    No se pierda

    Suscríbete

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.